Trámites
¿Sobre que trata?
Tiempo de lectura de entre 4 a 5 minutos
Los trámites son los procesos administrativos que se realizan con el fin de cumplir con las obligaciones fiscales, contables y laborales de una empresa o particular ante las autoridades competentes.
Las gestiones BPS pueden incluir, apertura y clausura de empresas, altas y bajas de padrones rurales ante organismos públicos, gestiones BPS, gestiones DGI y gestiones MTSS.
• Apertura y clausura de empresas:
La apertura de empresas se refiere al proceso de creación y registro de una empresa ante las autoridades competentes. Este proceso puede incluir la elección de una forma jurídica.
La clausura de empresas, por otro lado, se refiere al proceso de cierre y disolución de una empresa. Esto puede ocurrir por diferentes motivos, como la falta de rentabilidad, la insolvencia, la retirada del mercado o la finalización de un proyecto o actividad específica. La clausura de una empresa implica la cancelación de sus registros ante las autoridades competentes y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y laborales.
• Altas y bajas de padrones rurales ante organismos públicos:
Se refieren al proceso de registro y actualización de las distintas formas de explotación rural ante BPS y DGI. Este proceso puede estar relacionado con impuestos y tributos, o con otras obligaciones legales que deban cumplir los propietarios y explotadores de padrones rurales.
• Altas y bajas de vehículos de transporte ante BPS:
Se refieren al proceso de registro y actualización de los vehículos utilitarios de las empresas
• Gestiones BPS:
Se refieren a los trámites y procedimientos que se realizan ante el Banco de Previsión Social (BPS).
El BPS es el organismo encargado de administrar el sistema de seguridad social en Uruguay y es responsable de la gestión y recaudación de los aportes patronales y laborales para el sistema previsional, de salud y de asignaciones familiares.
Las gestiones BPS pueden incluir, entre otros, la inscripción de empresas y trabajadores, la actualización de datos, la presentación de declaraciones y pagos de aportes, la solicitud de beneficios, la realización de trámites relacionados con la seguridad social, entre otros.
• Gestiones DGI:
Se refieren a los trámites y procedimientos que se realizan ante la Dirección General Impositiva (DGI).
La DGI es el organismo encargado de la administración y fiscalización de los impuestos en Uruguay y es responsable de la gestión y recaudación de los impuestos nacionales.
Las gestiones DGI pueden incluir, entre otros, la inscripción de empresas y trabajadores independientes, la presentación de declaraciones juradas y pagos de impuestos, la solicitud de certificados y constancias, la realización de trámites relacionados con la fiscalización y control de las obligaciones tributarias.
• Gestiones MTSS:
Se refieren a los trámites y procedimientos que se realizan ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
El MTSS es el organismo encargado de administrar y fiscalizar el cumplimiento de las normas laborales y de seguridad social.
Las gestiones MTSS pueden incluir, entre otros, la inscripción de empresas y trabajadores, la solicitud de permisos laborales, la realización de trámites relacionados con el registro de contratos de trabajo, la gestión de prestaciones y beneficios laborales, la presentación de denuncias y reclamaciones ante el MTSS.
¡Contáctenos para programar una consulta y descubra cómo podemos ayudarle a mejorar la salud financiera de su empresa!